En Benissabio utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. En nuestra política de cookies te contamos cuáles usamos y cómo desactivarlas si quieres. Más información aquí

¡Precio rebajado! Infusion Defensas Naturales 17 filtros Yogi Tea Ver más grande

Infusion Defensas Naturales 17 filtros Yogi Tea

3,15 €

-15%

3,70 €

YOGIDEFENS17

¡-25% adicional al registrarte!

Infusión Defensas Naturales 17 filtros Yogi Tea es una mezcla que combina el sabor agridulce de la equinácea con las bayas de saúco afrutadas y el aromática albahaca. La beneficiosa vitamina C natural de la acerola refuerza las defensas de forma natural. La esencia de esta infusión es: «Bien protegido».

Más detalles

Añadir a la lista de deseos

Ingredientes por infusión:

Equinácea*
Rosa canina*
Zumo de acerola deshidratado*
Albahaca*
Canela*
Jengibre*
Cardamomo*
Bayas de saúco*
Pimienta negra*
Moringa*
Hibisco*
Cáscara de cacao*
Regaliz*
Hinojo*

*Agricultura ecológica

Propiedades:

Equinácea
Es una planta silvestre de América del Norte, que ya era muy apreciada por los pueblos indios. Alcanza hasta los 90 cm de altura y tiene hojas de color púrpura. La equinácea tiene un sabor dulzón y sabroso con un toque amargo.

Rosa canina
Perteneciente a la familia de las rosáceas tiene frutos rojos brillantes que contienen pequeños frutos. Crecen silvestres en toda Europa y Asia, directamente en zonas soleadas. El escaramujo tiene un sabor de ácido a ligeramente dulce en función del momento de cosecha.

Acerola
Rojo brillante: Esa es la acerola. La fruta ácida y afrutada fresca florece sobre todo en América del Sur y Jamaica, en barrancos, a orillas de ríos, en laderas de montañas o a borde de carretera. Su pulpa es especialmente jugosa y tiene un 80 % de líquido.

Albahaca
Esta "planta real", como los antiguos griegos llamaban a la albahaca, llegó en el siglo XII al norte de Europa. Tiene un aroma maravillosamente sabroso que resalta tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado.

Canela
Es una de las especias más caras del mundo y debía usarse en China ya 3.000 años antes de Cristo. La canela se obtiene de la corteza del canelo del sudeste asiático, tiene un sabor dulce-aromático y contiene valiosos aceites esenciales.

Jengibre
En pastas navideñas, en curry o como limonada: El bulboso jengibre es una de las especies más populares del mundo. Desde milenios se vienen cultivando en el calor tropical del este asiático y le da a muchas infusiones de YOGI TEA® su sabor picante, aromático y sabroso.

Cardamomo
Lleva milenios siendo una de las especies más populares en toda el área asiática y árabe. Su fino y suave aroma predestina al cardamomo para ser usado en muchos platos, desde un curry picante hasta aromáticos pasteles navideños.

Bayas de saúco
Hace unos 6.000 años las bayas de saúco ya formaban parte de la alimentación humana. Los brillantes frutos negros, conocidos también como flores de alcanfor cocidos son idóneos para postres, zumos e infusiones naturales. Tienen un sabor dulce y amargo a la par que afrutado.

Pimienta negra
La pimienta negra, apelada "rey de las especias" es hoy, junto a la sal, la especia más importante del mundo. Procede, originalmente, de la costa de Malabar y tiene un sabor especiado intenso y de ligeramente picante a picante.

Moringa
Procedente de la región del Himalaya es una planta de crecimiento rápido que alcanza hasta 3 m el primer año. Los frutos, en forma de vaina, cocidos saben a judía, las semillas recuerdan al garbanzo.

Hibisco
El hibisco, llamado en algunas zonas flor de malva procede originalmente del trópico y además de por su hermosura es apreciado por sus flores afrutadas, de sabor dulce-amargo. Gracias a las flores de gran tamaño se encuentra en muchos jardines europeos.

Cáscara de cacao
El cacao, procedente de la selva latinoamericana es conocido sobre todo por sus semillas, la materia prima del chocolate. Pero también la cáscara del fruto del cacao tiene un aroma dulce-suave y tiene muy pocas calorías.

Regaliz
Es el componente esencial de los dulces de regaliz y se conoce desde la antigüedad. Tiene un poder edulcorante 50 veces más fuerte que el azúcar y tiene un sabor suave dulzón y agrio-amargo.

Hinojo
Forma parte de la familia de las Apiaceae y es apreciado en todo el globo desde milenios por su intenso aroma. Procede originalmente del Mediterráneo y su sabor dulce-sabroso recuerda al anís.


Modo de empleo:
Vierte 200 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Déjala durante 5 minutos.

Presentación:
17 bolsitas de infusión

27 productos más en la misma categoría: