<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1183873375091518&ev=PageView&noscript=1"/>

Blog

Multivitamínico: por qué se necesita
30/05/2018
Día del donante de sangre: todo sobre el hierro
13/06/2018

El papel de las enzimas digestivas y cómo evitar digestiones pesadas

Las enzimas digestivas son las encargadas de deshacer los alimentos de forma que tu cuerpo pueda asimilarlos fácilmente. El envejecimiento o una dieta desequilibrada induce a tu cuerpo produciendo menos cantidad de estas enzimas y eso se nota. Una solución rápida es incluir un suplemento que las contenga, como Enzima Diges de Zentrum. Aun así lo más importante sería cambiar nuestros hábitos alimenticios.

El carbonato de magnesio o la L Glutamina también son importantes

Hay muchos elementos que intervienen en este complejo proceso de alimentarse y algunos de ellos podrían mejorar mucho nuestra calidad de vida. Por ejemplo, si hablamos de gases o de estreñimiento, tu mejor aliado será el carbonato de magnesio. Actúa regulando el funcionamiento de todo el aparato digestivo y corrigiendo las pequeñas molestias que te comentábamos.

Destacaremos también su papel en la fijación del calcio a los huesos y su poder en la eliminación de líquidos (adelgazamiento). Lo encontrarás en polvo o incluido en un multivitamínico.

Por otro lado, la L Glutamina se encarga de nivelar el equilibrio ácido-base de nuestro organismo, elimina el exceso de amoníaco en el hígado. Además, contribuye a que tu cuerpo produzca otros aminoácidos esenciales.

¿Y qué hay del aloe vera y la papaína?

Seguro que alguna vez has leído alguno de sus beneficios pero, en el tema que nos ocupa, también tienen un papel importante. El aloe reduce la acidez en el estómago mejorando problemas más graves como la hernia de hiato.

Por último, la papaína. Es una enzima presente en la papaya. Interviene cuando comemos carnes de baja calidad, ya que ayuda a las enzimas digestivas en la descomposición de los alimentos evitando problemas intestinales mayores y acelerando todo el proceso. Así, estos compuestos juegan un papel muy importante en las digestiones y por eso su estado o cantidad pueden influir en tu salud estomacal.

imagen

Jose Miguel Gomez
Jose Miguel Gomez
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *