<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1183873375091518&ev=PageView&noscript=1"/>

Blog

La salud de tus labios
25/11/2020
Relación de los AGPI (omega 3 y 6) en nuestras defensas
23/12/2020

La próstata, un gran olvidado.

¿Qué es?

La próstata es la glándula que forma parte del sistema reproductor masculino. Ésta rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. Su aumento es muy común a partir de los 50 años y aunque su crecimiento es paulatino, es probable que con el tiempo se puedan desarrollar patologías como la Hiperplasia benigna de próstata (agrandamiento de próstata). Y aunque esta patológica es benigna y en algunos casos asintomática, en otros puede producir, poliuria sobre todo nocturna, prostatitis y en el peor de los casos cáncer de próstata.

¿Cómo puede influir la dieta en la salud de su próstata?

Una dieta rica en azucares refinados, alcohol, carnes rojas, refrescos, harinas refinadas, rebozados, fritos, alimentos procesados y algunos hábitos como el fumar pueden empeorar la salud de la próstata. Para ello, se recomienda que sino antes, a partir de los 40 se empiece a tomar conciencia de la importancia de seguir una dieta saludable, evitando así también el sobrepeso u obesidad.

Aquí te mencionamos algunos alimentos que te ayudarán a mantener y mejorar la salud de tu próstata.

Omega 3: los científicos han comenzado a ver la inflamación de la próstata como una condición peligrosa para el desarrollo del cáncer. Para ello, los ácidos grasos como el omega 3 (EPA y DHA) nos ayudan a modular esa inflamación en el cuerpo.

Fuentes alimenticias: pescados de agua fría como salmón, sardinas o truchas. Y Fuentes vegetales como el lino, chía y nueces.

Licopenos: son unos antioxidantes que pueden beneficiar a las células de la próstata.

Fuentes alimenticias: sandia, pomelo, albaricoque, papaya, guayaba y tomates (sobre todo cuando se cocinan para hacer salsas o sopas aumenta su biodisponibilidad).

Sulforafano: se encuentra en los vegetales crucíferos más concretamente en el brócoli y estudios como el de la Universidad Estatal de Oregón han demostrado que este compuesto puede bloquear el crecimiento de las células de cáncer de próstata y mejorar la HPB, sin causar daños a los tejidos normales de próstata.

Fuentes alimenticias: sobre todo el brócoli.

Zinc: oligoelemento que se encuentra en altas concentraciones en la próstata y por ello ayuda al buen estado de ésta. Consumir alimentos ricos en zinc puede prevenir los problemas derivados de la próstata.

Fuentes alimenticias: arroz integral, hígado, almejas, avellanas, almendras, pipas de calabaza.

Vitamina C: es una vitamina que ayuda a proteger la glándula prostática.

Fuentes alimenticias: limones, kiwis, limas, pomelos, piña, fresas, pimientos, coles, nabos, etc.

Semillas de calabaza: estas semillas poseen propiedades medicinales probadas sobre la vejiga y la próstata. Consumir de 10 a 15 gr diarios mejora la poliuria nocturna producida por HPB.

Plantas para tratar los problemas de próstata.

Sabal: es una palma enana americana que los indios han usado desde hace cientos de años para tratar los problemas específicos de los varones, y se describe su uso en el tratamiento del agrandamiento de la próstata (HPB) desde 1800. La parte utilizada es el fruto. Tiene sobre la próstata un efecto antiandrogénico (es capaz de inhibir los efectos biológicos de los andrógenos u hormonas sexuales masculinas), antiinflamatorio, antiedematoso (reduce la acumulación de líquido) y antitumoral. Se usa para el tratamiento de HPB y los síntomas urinarios asociados. Algo importante es que no produce cambios en los niveles hormonales de testosterona ni de otras hormonas.

Ciruelo africano o pígeum: Ciertas tribus africanas ya utilizaban el polvo de su corteza para mejorar las micciones difíciles en las personas de edad avanzada. Pero no ha sido hasta mediados del siglo pasado donde se desarrolló el método que permitió obtener, como en el caso del sabal, un extracto que contiene un complejo lípido-esterólico. Su efecto es también parecido al de la éste y de hecho, a menudo se combinan ambos extractos.

Desde herbolariogreen queremos ayudarte con nuestros suplementos para una correcta función y salud de la próstata.

Para la inflamación: omega 3 premium 60 cap, omega 3,6,7 y 9 45 caps.

Para la contribución y prevención del buen estado de la próstata: Zinc 60 capsulas, vitamina c 60 comprimidos, antiage 30 comprimidos.

Como consecuencia de HPB pueden darse infecciones urinarias, para ello: antiage 30 comprimidos. y cistiplant 30 capsulas zentrum

Para combatir de manera integral la prostatitis y HPB: Prostazen 30 comprimidos Zentrum

Andrea
Andrea
Naturópata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *