Cosmética y nutricosmética no son lo mismo.
Tanto Cosmética y nutricosmética son buenas para embellecernos la piel, pero varían en la forma de su aplicación. Su principal diferencia radica en que la nutricosmética se toma por vía oral y actúa desde dentro y la cosmética tiene una aplicación tópica localizada.
Cosmética y nutricosmética no son lo mismo, pero si son complementarias, por eso se recomienda tomarlas juntas.
¿Por qué la nutricosmética potencia los efectos de la cosmética?
El envejecimiento natural, el estrés, una inadecuada alimentación, todo ello, produce radicales libres que afectan no solo a nuestra salud interna sino que es un reflejo directo en nuestra piel. Por mucho que nos apliquemos cosmética orgánicas o muy caras, si no cuidamos nuestro antioxidantes organismo internamente, consumiendo nutricosmética, el tratamiento siempre se quedará incompleto y tu piel lo reflejara.
Para combatir esos radicales libres, usamos que forman parte de la nutricosmética como pueden ser:
Son la opción más empleada para mantener una piel joven, éste tipo de nutricosmética puede aminorar el envejecimiento, ya que se encargan de eliminar los radicales libres que se generan.
Ácido Hialurónico
El Ácido Hialurónico es una gran producto de nutricosmética para resetear la hidratación de nuestro organismo, especialmente de la piel. La deshidratación es un factor de las arrugas.
Q10
La coenzima Q10 aumenta la vitalidad y la energía, pero también favorece la función cardiaca y muscular. A pesar de generarse de manera natural en el organismo, con el envejecimiento su concentración se ve reducida.
Moringa
La Moringa es un antioxidante ya que tiene un elevado contenido de vitaminas, minerales y aminoácidos.
Granada.
El zumo de Granada. contiene polifenoles como son los antocianósidos, los cuales tiene un gran poder antioxidante.